lunes, 9 de noviembre de 2015

Aprendizaje autónomo: eje articulador de la educación virtual

Expresa la necesidad de articular de modo consciente el aprendizaje autónomo en los procesos de educación virtual.

Educación virtual: calidad y calidez

Proporciona el ambiente para que el estudioso no se condicione con las supuestas verdades del tutor, o simplemente se limite al cumplimiento de las tareas y memorización de contenidos.

La educación virtual dispone del aprendizaje autónomo que ayuda al estudiante que sea el protagonista de su propio proceso de formación y que lo transformen de un sujeto pasivo a sujeto activo. 

Aprendizaje autónomo

El aprendizaje autónomo es la facultad de dirigir el propio proceso para entender y comprender.

Elemento tecnológico

Las tecnologías de la información y de la comunicación,se convierten en ayudas eficaces.

Adquirir habilidades instrumentales y destrezas a fin de descifrar códigos desde el lenguaje propio que va impregnando la telemática en los medios que soporta.

Acceder de modo ágil y rápido a fuentes de información.

Promover pautas que orienten el acto de discriminar información tan variada, caótica, contradictoria y a veces inabordable por lo inadecuada o compleja. 

Elemento investigativo:

En el aprendizaje autodirigido se requiere buscar por cuenta propia más información de la que pueda proporcionar el tutor y procesarla con aprendizajes previos para convertirla en conocimiento.

Exigencia a los egresados 

-Capacidad de análisis y síntesis. 
-Toma de decisiones. 
-Compromiso ético (valores). 
-Habilidades de investigación. 

Cualidades los egresados 

- La lógica, el razonamiento inductivo-deductivo y de simulación. 
- La creatividad y la curiosidad.
- El trabajo en equipo.   
- La práctica ética. 
- La capacidad de comunicación. 
- La capacidad de anticipación, el análisis de riesgos. 

Compromiso sin distancias

El estudiante obtiene autonomía al lograr criticidad e independencia intelectual

La autonomia muestra   la capacidad de generar textos propios y de autocontrolar todo el proceso de aprendizaje, dando como resultado  ver en los errores no fracasos, sino oportunidades para emprender mejoras.

Bibliografia:

Esp. Jorge Hernán Sierra Pérez Docente de Comunicación Social Fundación Universitaria Católica del Norte. Aprendizaje autónomo: eje articulador de la educación virtual.  Recuperado el 29 de noviembre del 2015, de http://admisionceit.unadmexico.mx/ceit/pluginfile.php/17807/mod_resource/content/5/Eje%203.%20Estrategias%20de%20aprendizaje.pdf



En el Link  ver el mapa conceptual. 




No hay comentarios.:

Publicar un comentario